Carta a los lectores
Estimados lectores:
En el primer número del boletín informábamos que su objetivo era ser un nexo entre la Asociación Europea de Logosofía y la sociedad en general.
En aquella edición abordamos las actividades desarrolladas en los meses de enero a marzo de este año. En esta segunda entrega lo hacemos con las de los meses de abril a septiembre.
Siguiendo la misma línea, aquí encontrarán tanto las actividades impulsadas por el Centro Cultural Europeo, en Barcelona, como las organizadas por los grupos de residentes en distintas ciudades y países del continente. Se trata, principalmente, de actividades cuyo objeto es difundir, expandir y dar a conocer la Logosofía, pero también algunas que contribuyen a dar imagen de la vastedad y alcance del movimiento logosófico y su proyección.
Por un lado, lleva a profundizar en interrogantes que desde hace milenios se plantean en la Humanidad.
Por otro lado, influye positivamente en el pensar y trabajar en pro de la superación humana.
Ello nos lleva a pensar en una humanidad más consciente, un mundo mejor, donde las discordias, las diferencias disminuyan, se extienda el conocimiento y la educación, sin ningún tipo de exclusión ni límite.
Por esa razón, son muy relevantes los aportes que hace en el desarrollo pedagógico de la educación de la infancia y de la juventud, sin descartar la que realiza en los demás campos docentes.
La superación personal, entendida desde la perspectiva logosófica, no busca la competencia con los demás, sino la transformación interior que conduce a la propia evolución y a la posibilidad de contribuir, así, a un mundo mejor.
Les deseamos una feliz lectura y reflexiones.